Una tarjeta de crédito Santander puede convertirse en una herramienta financiera muy útil si eliges la versión correcta de acuerdo con tu perfil y usas sus ventajas de forma inteligente. Aquí te explico los beneficios, requisitos más comunes y cómo funcionan las recompensas, para que puedas decidir bien y aprovechar al máximo tu plástico.
Beneficios principales de una tarjeta de crédito Santander
- Período de financiamiento sin intereses
Todas las tarjetas de crédito Santander ofrecen un “periodo de uso + periodo de pago” que te puede dar hasta 50 días sin intereses si pagas el total de tu saldo antes de la fecha límite. (Santander México) - Recompensas y programas de puntos
Según la versión de la tarjeta, puedes acumular puntos o tener devoluciones. Por ejemplo, la Tarjeta LikeU ofrece hasta 6 % de cashback en categorías como supermercados, restaurantes, farmacias y telecomunicaciones. (Santander México)
En otro caso, las tarjetas tipo Gold permiten acumular puntos Unique Rewards: 1 punto por cada dólar gastado en compras nacionales o internacionales. (Santander México)
Si viajas frecuentemente, la Tarjeta Santander Aeroméxico ofrece acumulación de puntos Aeroméxico Rewards, bonos de bienvenida y otras ventajas de viajero frecuente. (Aeroméxico Rewards – Santander) - Sin anualidad (o exención con uso)
Algunas tarjetas no cobran anualidad si cumples ciertos requisitos, como hacer uso mensual. Un ejemplo es la tarjeta LikeU: “sin anualidad usando tu tarjeta cada mes”. (Santander México)
La versión Free también se promociona por no tener comisiones ni anualidad en muchos de sus cargos. (Digitt) - Seguros y protecciones adicionales
Dependiendo del nivel de la tarjeta (Oro, Platinum, etc.), se incluyen seguros como protección de compras, garantía extendida, seguro de accidentes en viaje u otros beneficios que brindan mayor respaldo a tus operaciones financieras. (Santander México) - Promociones exclusivas y acceso a servicios extra
Es común que tengas ofertas 2×1 en cine, descuentos en recargas, promociones en comercios afiliados y acceso a servicios como LoungeKey en tarjetas de categoría premium. (Santander México)
Requisitos para obtener una tarjeta de crédito Santander
Aunque pueden variar según el tipo de tarjeta que solicites, estos son los requisitos más habituales:
- Edad
Generalmente debes tener entre 20 y 69 años. (Santander México) - Ingresos mínimos comprobables
Se exige demostrar ingresos mensuales. Algunos modelos de tarjeta piden ingresos de $7,500 MXN mensuales como mínimo para versiones estándar. (Santander México)
Para tarjetas de nivel alto (World Elite, tarjetas premium), los requisitos de ingresos pueden subir significativamente. Ejemplo: la World Elite exige $100,000 MXN mensuales. (Santander México) - Identificación oficial vigente
Credencial de elector, pasaporte, o, si eres extranjero, pasaporte vigente y documento migratorio. (Santander México) - Comprobante de domicilio reciente
Debe tener una antigüedad máxima de 2 meses, como recibos de servicios públicos o estados de cuenta. (Santander México) - Buen historial crediticio
Tener un historial en buró de crédito sin moras graves o sobregiros es fundamental para que el banco apruebe la tarjeta. (Kardmatch) - Solicitud formal y aceptación del contrato
Debes llenar la solicitud, firmar el contrato y, en algunos casos, esperar la evaluación de tu perfil crediticio.
Tipos de tarjetas Santander: opciones y diferencias
Santander ofrece diferentes versiones para distintos perfiles: tarjetas básicas, de nivel medio, y de categoría premium. Aquí algunos ejemplos y sus diferencias:
- Santander Free
Es una opción sin anualidad y con costos reducidos. (Santander México) - Santander LikeU
Tarjeta personalizable, con cashback hasta 6 % en categorías seleccionadas y exención de anualidad si cumples ciertos usos. (Santander México) - Santander Gold
Tarjeta de nivel medio con tasa preferente, programa de puntos Unique y beneficios de protección de compras. (Santander México) - Santander Light
Dirigida para quienes buscan tasas de interés más accesibles o trasladar saldo de otras tarjetas. (Kardmatch) - Santander Aeroméxico (Blanca, Platinum, Infinite)
Ideal para viajeros frecuentes: acumulas puntos Aeroméxico, puedes obtener bonos, equipaje adicional, acceso a salones VIP, etc. (Aeroméxico Rewards – Santander) - World Elite / Tarjetas de nivel premium
Diseñadas para quienes tienen ingresos altos, ofrecen beneficios de lujo como servicios de conserjería, acceso a salones VIP en aeropuertos, seguros premium, etc. (Santander México)
Cómo funcionan las recompensas y cómo aprovecharlas
- Cashback / devolución directa
En modelos como LikeU, obtienes un porcentaje de tus compras devuelto como crédito en tu cuenta o descuento. (Santander México) - Acumulación de puntos / unidades
En tarjetas con programas de lealtad como Unique Rewards, acumulas puntos por cada dólar gastado, que puedes canjear por productos, viajes u otros beneficios. (Santander México) - Bonos de bienvenida o por gasto
Algunas tarjetas ofrecen puntos extra al cumplir un monto mínimo de gasto dentro de los primeros meses. En la tarjeta Aeroméxico, por ejemplo, puedes obtener bono de bienvenida al gastar un equivalente en USD. (Aeroméxico Rewards – Santander) - Acumulación extra por categoría
En ciertos casos, gastar en categorías específicas (viajes, aerolíneas, compras en línea) otorgará más puntos que compras normales. Esto incentiva concentrar tus gastos estratégicos con la tarjeta. - Canje de recompensas
Verifica el catálogo de recompensas: algunos puntos pueden usarse para boletos de avión, productos electrónicos, dispositivos, tarjetas de regalo o experiencias. - Evita intereses
Para que las recompensas valgan la pena, es vital pagar el saldo total antes de la fecha límite. Si cargas saldo, los intereses pueden cancelar cualquier ganancia.
Consejos para elegir la mejor tarjeta Santander para ti
- Analiza tus hábitos de gasto
Si haces muchas compras en supermercados, restaurantes o farmacias, una tarjeta con cashback puede rendirte más. Si viajas seguido, busca versiones con acumulación de puntos de aerolíneas. - Compara ingresos mínimos y costos
Algunas tarjetas premium requieren ingresos elevados. Asegúrate de que tu nivel de ingresos coincide con lo que la tarjeta exige. - Fíjate en las tasas de interés y CAT
Aunque el beneficio de recompensas es atractivo, si terminas cargando saldos con intereses elevados, podrías quedar en desventaja. Evalúa siempre el Costo Anual Total (CAT). - Utiliza promociones y beneficios complementarios
Aprovecha ofertas 2×1, descuentos en comercios participantes y servicios extra (seguros, asistencias). Asegúrate de conocer los términos y condiciones. - Mantén buen historial crediticio
Paga a tiempo todos tus compromisos, evita retrasos. Esto te ayudará a acceder a tarjetas mejores en el futuro y líneas de crédito más altas.
